Mes de concienciación sobre el cáncer colorrectal

Mar 14 12:36pm | Nicole Landa, MPH CEC | @nicolelandacec

 

Colonoscopias: Cuándo y por qué debe hacerse las pruebas
Las colonoscopias se encuentran entre las mejores herramientas de diagnóstico y prevención para vencer el cáncer colorrectal, pero la mayoría las posponen o las evitan por completo. Si usted tiene 45 años o más o tiene antecedentes familiares de cáncer de colon, hoy es el día de considerar la posibilidad de hacer una cita para este procedimiento que puede salvar vidas.

¿Por qué son necesarias las colonoscopias?
El Instituto Nacional del Cáncer informa que el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en los EE.UU.; sin embargo, la detección precoz mejora significativamente las tasas de supervivencia. Las colonoscopias permiten a los médicos detectar y extirpar precozmente los crecimientos dañinos del colon, antes de que se conviertan en cancerosos. Las colonoscopias son excelentes herramientas de diagnóstico para otras dolencias estomacales como las hemorroides o la enfermedad de Chron.

¿Cuándo hay que hacerse las pruebas?
A partir de los 45 años: La Sociedad Americana del Cáncer recomienda hacerse la primera colonoscopia a los 45 años, o antes si hay antecedentes familiares.
Antecedentes familiares: Si un miembro de su familia ha desarrollado cáncer colorrectal, es posible que deba someterse a una colonoscopia antes o con mayor frecuencia, según el consejo de su médico.
Síntomas: Si experimenta una pérdida de peso repentina, sangre en las heces, dolor de estómago persistente o cambios en los hábitos intestinales, consulte a su médico. Incluso si no está seguro de estar experimentando síntomas, ponerse en contacto con su médico es un excelente paso para determinar el mejor curso de acción.

Qué puede esperar
La preparación para la colonoscopia puede implicar el inicio de una dieta baja en fibra de 3 a 5 días antes del procedimiento. La noche anterior y la mañana de la colonoscopia, beberá una solución laxante fuerte para asegurarse de que el colon está limpio. El procedimiento en sí no suele durar más de 30 minutos y suele ser indoloro cuando se realiza bajo sedación. Aunque puede haber molestias temporales, dar este importante paso hacia la prevención del cáncer colorrectal puede ayudarle a proteger su salud y su tranquilidad. Para obtener más información sobre los síntomas, riesgos y prevención del cáncer colorrectal, visite Mayo Clinic Colorectal Cancer.

Interested in more newsfeed posts like this? Go to the JAX Saludable blog.

Please sign in or register to post a reply.