Con el comienzo de un nuevo año, es importante estar siempre atento al bienestar de su cuerpo. Enero es el mes de la concienciación sobre el cáncer de cuello de útero y, con ello, queremos destacar la importancia de someterse a revisiones, mantenerse informado sobre los riesgos del cáncer y cómo identificarlo en su comunidad.
El cáncer de cuello de útero se produce cuando las células sanas cambian su ADN para invadir y destruir tejido corporal sano. Es una cepa del virus del papiloma humano (VPH), pero puede tratarse con cirugía o quimioterapia para eliminar o matar las células cancerosas.
Los factores de riesgo son, entre otros: fumar tabaco, actividad sexual temprana, sistema inmunitario debilitado, etc. La Asociación Americana para la Investigación del Cáncer afirma que aproximadamente 13.820 personas serán diagnosticadas de cáncer de cuello de útero en 2024.
Se recomienda hacerse pruebas rutinarias de Papanicolaou, practicar sexo seguro y recibir la vacuna contra el VPH para reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino. En el caso de los afroamericanos, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU: Oficina de Salud de las Minorías afirma que los hombres y mujeres afroamericanos tienen la mortalidad más alta de todos los tipos de cáncer en comparación con otros grupos étnicos. El cáncer de cuello uterino fue uno de los principales sitios de cáncer entre las mujeres afroamericanas de 2017 a 2021 (8,7 por cada 100,000 habitantes).
Mes de concienciación sobre el cáncer de cuello uterino
El Cáncer Cervicouterino se puede prevenir tomando la vacuna contra el VPH, la detección temprana a través de pruebas de detección y haciéndose pruebas de Papanicolaou de rutina cada tres (3) años. Dado que las mujeres negras e hispanas son las más vulnerables al cáncer de cuello uterino, es importante tomar las medidas necesarias para prevenirlo. Al aprender sobre la prevención y las disparidades en la comunidad, podemos educar y detectar el cáncer antes de proporcionar el tratamiento necesario.